Tatiana López, estudiante de Ingeniería Civil Aeroespacial de la Universidad de Concepción y Mentora de la Red PROVOCA, es uno de los 9 jóvenes finalistas para la Misión ASCLEPIOS II, que recreará las condiciones para resolver desafíos en el Polo Sur de la Luna.
La iniciativa impulsada por la Alianza del Pacífico a través de InnversionistasAP con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y ChileGlobal Ventures, pretende capacitar a startups en etapa temprana que buscan levantar capital para escalar sus negocios. Postulaciones abiertas hasta el 17 de octubre.
Una reciente publicación internacional, en Nature reviews Cardiology, destaca los riesgos propios del sedentarismo. Claudia Román, académica de la carrera de Kinesiología UC, sostiene que el sedentarismo; es decir, estar demasiado tiempo sentado, reclinado o acostado, contribuye a un mayor riesgo ante enfermedades cardiovasculares y diabetes Mellitus tipo II.
Los expositores coincidieron en que la reactivación económica de Chile depende del esfuerzo crítico de las empresas, hecho que ya se refleja positivamente en indicadores como IMACEC y BIP. Como testimonio de ello, en 2020 Somos Empleo ofreció 3.500 puestos de trabajo formal y este año alcanzó los 15.000, destacando la oferta de cargos en el sector logístico, retail y agrario.
Postergación de exámenes endoscópicos de diagnóstico y seguimiento en Chile, impactará directamente en la incidencia.
Considerando que los dispositivos de audio juegan un papel importante en nuestras rutinas, bien sea para sumergirse en una película, oir música o responder una llamada, existe un equipo para cada ocasión. Por ello, Huawei cuenta con una línea completa de productos que en este aspecto se adaptan a todos los gustos y preferencias.
Incorporando procesadores de décima y undécima generación, Huawei actualiza la línea MateBook, incluyendo la serie MateBook D15, la cual está orientada hacia estudiantes y profesionales que desean un portátil productivo y elegante repleto de herramientas sólidas de conexión y cooperatividad
Trabajando incesantemente para optimizar la duración del mismo, junto al microprocesador Kirin A1 y el diseño de doble chip, además de la tecnología inteligente de ahorro de energía hará que esté a su disposición noche y día ininterrumpidamente durante dos semanas
Combinado utilidad y una amplia memoria SSD, además de procesador AMD excelentes optimizaciones en contraste con la generación anterior, la Matebook D14 ofrece grandes experiencia y se convierte en el todoterreno de 14’’ de la marca.
Una nueva etapa en la transformación digital supone el desarrollo de propuestas convergentes basadas en el Cloud como nueva plataforma tecnológica, una innovadora arquitectura de software y un modelo de trabajo colaborativo e híbrido; desafíos que la UAI en alianza con Accenture, tomaron para desarrollar un innovador programa de formación profesional que además entrega 3 certificaciones internacionales.
La Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez debuta el 5 de octubre con el primer Diplomado DevOps Management en Chile, un perfil de formación profesional de alta demanda en diversas empresas que trabajan bajo metodologías ágiles, y que requieren un líder que vele por la continuidad entre el desarrollo de software y la operación.
El trabajo conjunto con Circula el Plástico busca la implementación y ejecución de acciones diseñadas para contribuir al logro de las metas establecidas por la iniciativa al 2025 con el objetivo de potenciar el paso hacia una Economía Circular de los Plásticos.
Cuando hablamos de Trading hacemos referencia a una modalidad de inversión en los mercados de valores que se sustenta en la especulación. Esto significa que depende directamente de las fluctuaciones que se producen constantemente en el mercado.
El programa “Potencia tu Talento” incluye becas para cursos orientados a profesionales y emprendedores de todo Chile que quieran actualizar sus conocimientos y herramientas digitales. Las postulaciones son hasta el 7 de octubre.
Formadas como astrofísica, ingeniera y diseñadora industrial, tres científicas porteñas hoy se forman para guiar y acompañar a niñas con inquietud científica, acercando sus testimonios de profesionales en disciplinas STEM en Chile, derribando estereotipos y motivando la curiosidad en niñas y jóvenes de todo el país. Estos son los relatos de Catalina Arcos, Leslie Pedrero y Guillermina Ponce, verdaderas “provocadoras” de las ciencias.
Por segundo año consecutivo, la Asociación Gremial de Empresas de Recursos Humanos -Agest Chile - realizará el 1 de octubre una nueva versión de la feria virtual “Somos Empleo”. Inscripciones abiertas en Somosempleo.cl
Se considera riesgoso el consumo de más de 4 tragos en hombres y más de 3 tragos en mujeres en periodos menores a 2 horas. En personas que sufren de enfermedades tales como obesidad, enfermedades cardiovasculares o diabetes, el consumo debería ser aún menor y dependiendo del caso no se debería beber alcohol.
Ambas instituciones dieron a conocer el potencial de sector como parte de su trabajo conjunto para potenciar las oportunidades de inversión en el país en infraestructura de reciclaje para envases y embalajes plásticos.
Durante los últimos días se han desarrollado intercambios con la Mesa Nacional del Agua y con equipos programáticos de las candidaturas presidenciales de Yasna Provoste y Gabriel Boric, donde se presentaron los fundamentos y esquema para una institucionalidad a nivel nacional y de cuencas.
El estudio fue convocado por el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) con el fin de conocer el impacto del COVID-19 en los Establecimientos de Larga Estadía (ELEAM) para Adultos Mayores de las regiones Metropolitana, Valparaíso y O`Higgins, de modo de avanzar en la prevención y respuesta de futuros brotes. La investigación contó con la participación voluntaria de 2.099 residentes de 70 ELEAM.
En el Summit organizado por Fundación Chile para acelerar la agenda de Impacto positivo de la industria minera, Matt Zigelman, CEO Burning Glass Technologies, aseguró que la minería tiene tres desafíos: “asegurar que la fuerza laboral se mantenga y se capacite en nuevas habilidades, desarrollar nuevos talentos emergentes y asegurar que la automatización entregue una ruta que permita continuar con la movilidad”.
En el último Webinar organizado por InterSystems, se abordó la fatiga y somnolencia que ha obligado a este sector a realizar esfuerzos para mejorar las condiciones de seguridad en la conducción dadas sus consecuencias, donde el factor humano es fundamental para lograr un transporte seguro y una operación productiva en el caso de los procesos mina-planta.
Esta nueva edición de Crece con Google para jóvenes se realizará con Junior Achievement en 5 países: Argentina, Colombia, Chile, México y Perú
La publicación destaca cinco casos de innovación de siete empresas (Bloom Alert, Octopus Mining, Deta Consultores, Aplik-Verne-Exma y KEFA Tecnología), que han dado respuesta a los desafíos de la industria minera mediante el desarrollo de soluciones.
La iniciativa impulsada por el programa Vetas de Talento de Fundación Chile beneficiará a más de 1.500 personas a nivel nacional. Los primeros cursos estarán disponibles para interesados en capacitarse en técnicas de pintura de las regiones de Biobío y Coquimbo.
La iniciativa, desarrollada con el apoyo de ChileGlobal Ventures, permitirá a estudiantes de último año o recién egresados de carreras de ingeniería con foco en tecnologías digitales, participar de una experiencia en la que pondrán a prueba sus capacidades ante desafíos reales de la industria minera. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 26 de septiembre en www.hackamine.cl
El estudio, publicado en la revista internacional Scientific Reports, fue liderado por la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Católica y el Departamento de Educación Física y Deportiva de la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Granada.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA. Powered by Global Channel