YoPublico.cl

19 de abril de 2024

La guía completa: ¿Qué es y para qué sirve el ácido hialurónico?

El ácido hialurónico es un término que se ha vuelto omnipresente en el mundo del cuidado de la piel y la belleza. Sin embargo, a pesar de su popularidad, muchas personas aún no comprenden completamente qué es ni por qué es tan reverenciado en la industria del cuidado de la piel.¿La razón? Sus impresionantes beneficios hidratantes y rejuvenecedores. Y aunque el nombre puede sonar intimidante, este compuesto natural es en realidad una parte vital de nuestra piel. ¿Interesado? Sigue leyendo.

15 de abril de 2024

Emprendimiento sostenible: la clave para el desarrollo regional

Una columna de opinión de Manuel Farías Viguera, Director de Educación Técnica y Trayectorias Formativo laborales, Fundación Chile.

5 de abril de 2024

Educarchile invita a docentes a inscribirse en sus cursos gratuitos de formación pedagógica y gestión educativa para una educación integral

El ciclo de formación incluye el regreso del curso ‘Gestión Educativa para la Inclusión’, programa que entrega herramientas para la comprensión y aplicación en el aula de la Ley 21.545 (Ley de Autismo) que, en el verano, durante su primera versión, alcanzó una inscripción de más de 4.000 docentes y profesionales de la educación.También, estarán disponibles cursos que entregan herramientas innovadoras para el desarrollo del aprendizaje de la lectura en diversas asignaturas, las habilidades socioemocionales, entre otras temáticas.

1 de abril de 2024

Cáncer colorrectal, una neoplasia cada vez más frecuente

Una columna de opinión del Dr. Felipe Moscoso, vicepresidente de la Asociación Chilena de Endoscopia Digestiva (ACHED), filial de la Sociedad Chilena de Gastroenterología

21 de marzo de 2024

Cuánto dinero ganaron los casino chilenos en 2023

Se habla de las ganancias de este sector en el mercado Chileno

20 de marzo de 2024

Mañana jueves 21 de marzo: Masterclass gratuita de data science abordará su aplicación para la toma de decisiones en escenarios de incertidumbre

Las herramientas del data science permiten optimizar procesos en sectores como retail, salud, energía, transporte y logística, y agricultura, por mencionar algunos. Tecnologías y herramientas que incluyen IA y deep learning, ayudan a reducir las probabilidades y tomar decisiones basadas en datos más precisos. La charla es virtual y gratuita.

20 de marzo de 2024

El 71% de las empresas latinoamericanas de seguros ha sido víctimas de fraude interno o externo

La tecnología antifraudes es un aspecto que cobra relevancia en la región y se estima que la inversión tecnológica en el mercado de seguros se triplicará en la próxima década. Esta y otras fueron algunas de las conclusiones del reciente webinar sobre prevención de fraudes en la industria aseguradora organizado por Ceptinel junto a expertos internacionales en esta materia.

20 de marzo de 2024

Día de los Bosques: Estado y academia en búsqueda de la carbono neutralidad

Una columna de opinión de Mauricio Galleguillos, académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI, e investigador titular de Data Observatory.

11 de marzo de 2024

Premio BacanaMente

Una carta de Macarena Lizama, Directora Centro UC síndrome de Down; y Isabel Plant, Fundadora Mujeres Bacanas.

8 de marzo de 2024

Día de la Mujer: Infancia y carreras STEM

Una columna de opinión de Paula Rojas, directora carrera Ingeniería Civil Mecánica, Facultad Ingeniería y Ciencias UAI.

6 de marzo de 2024

Iniciativa PROVOCA busca en todo Chile: niñas y mujeres con vocación STEM para recibir mentoría o formarse como mentoras gratuitamente

El programa de mentoría está dirigido a mujeres estudiantes de enseñanza media y educación superior (técnica y profesional), que tengan interés y vocación por las áreas de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemática (denominadas STEM), para recibir orientación de una mentora PROVOCA. También para aquellas profesionales interesadas en formarse como mentora.

5 de marzo de 2024

En el Día Mundial de la Eficiencia Energética, un repaso a nuestra Ley

Una columna de opinión de Luis Gutiérrez, académico e investigador Centro de Transición Energética (CENTRA) de la Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI, y SERC Chile.

5 de marzo de 2024

Eficiencia Energética: Calidad de vida, productividad y cuidado del medioambiente

Una columna de opinión de Ignacio Santelices, gerente de Sustentabilidad de Fundación Chile.

5 de marzo de 2024

“Saca tu permiso rural”: la iniciativa que busca contribuir a la descentralización con un impacto social y medioambiental

Por cuarto año consecutivo, esta iniciativa entrega al conductor la posibilidad de elegir entre 20 comunas de Chile para sacar el  permiso de circulación contribuyendo así a la descentralización, y al desarrollo social y sustentable de comunas rurales.

22 de febrero de 2024

5 beneficios de las planchas a vapor

Las planchas a vapor han revolucionado la forma en que las personas cuidan prendas, ofreciendo una solución eficaz para eliminar arrugas y refrescar la ropa con facilidad.

12 de febrero de 2024

Mujeres en carreras STEM: el 30% no es suficiente

Una columna de opinión de Jeannette Escudero, Directora Ejecutiva de Talento Digital para Chile, Fundación Chile.

1 de febrero de 2024

Día mundial contra el cáncer: Chile y su desafío en la prevención de los cánceres digestivos

Una columna de opinión de Verónica Silva, presidenta de la Asociación Chilena de Endoscopia Digestiva (ACHED), filial de la Sociedad Chilena de Gastroenterología.

24 de enero de 2024

Día Internacional de la Educación: Ciencias para el desarrollo igualitario

Una columna de opinión de María Fernanda Durán, astrónoma, colaboradora del programa de mentoría PROVOCA provoca.org

12 de enero de 2024

Educarchile lanza cursos de verano gratuitos para capacitar a docentes en nuevas estrategias que ayuden a la inclusión, convivencia escolar y lectura

El portal educativo pondrá a disposición cuatro cursos online abiertos y gratuitos que obedecen a necesidades reales del profesorado y profesionales de la educación que trabajan en escuelas y liceos del país.

10 de enero de 2024

Estudio internacional asegura que las empresas pierden cerca del 5% de sus ingresos anuales por fraudes

Estudios de la Association of Certified Fraud Examiners (ACFE) señalan que esta pérdida equivale por ejemplo a que en una empresa en que se trabaje de lunes a viernes, 20 días completos al año irán a parar a actividades fraudulentas. El uso de tecnologías para la prevención oportuna de delitos económicos en el sector público y privado, aún no es prioritaria ni contribuye al desarrollo de una cultura de seguridad corporativa e institucional.

10 de enero de 2024

Ingeniería UAI realizará conversatorio híbrido y gratuito sobre Inteligencia Artificial

El conversatorio "Estado y Perspectivas del Diploma y Magíster en Inteligencia Artificial UAI" se realizará en formato híbrido, previa inscripción, el jueves 18 de enero, a las 18:00 horas.

8 de enero de 2024

La Importancia de las Sandalias femeninas: Una Oda al estilo y la versatilidad

Dentro del interminable universo de la moda femenina, cada uno de los elementos que podemos llegar a encontrar en sus guardarropas, cuentan con un rol preponderante, y el caso de las sandalias, sin lugar a dudas no es la excepción.

5 de enero de 2024

Pacientes con Enfermedad Celíaca pueden asociarse a otras enfermedades autoinmunes y metabólicas

La enfermedad se da en personas predispuestas genéticamente con una reacción de tipo alérgica al gluten presente en alimentos a base de trigo, centeno, cebada y avena. Si bien afecta a sólo el 1% de la población, su sintomatología muchas veces inespecífica dificulta su diagnóstico y tratamiento temprano, ocasionando daños severos en la mucosa intestinal.

5 de enero de 2024

Cosecha Arándanos 2024 inicia este martes 9 de enero en Futrono

Convoca Agrícola Los Corrales: Revisa aquí los documentos requeridos.

28 de diciembre de 2023

Minería, construcción y logística: aprendizaje digital para construir cultura de seguridad

La seguridad es un aspecto crítico para industrias como la minería, la construcción y la logística, y en gran parte de ellas prevalecen los trabajadores en terreno e incluso contratistas externos, lo que representa un desafío en cuánto a capacitación en medidas de seguridad. En este contexto, el aprendizaje digital está generando actualmente múltiples oportunidades para eficientar, estandarizar y mejorar la trazabilidad de procesos de acreditación y capacitación que buscan potenciar una cultura de seguridad en las organizaciones.

21 de diciembre de 2023

Agrícola Los Corrales convoca a cosecha de arándanos 2024

Postulaciones a postulacionescosecha@gmail.com

21 de diciembre de 2023

Los tres ejes que tendrá el Pacto Chileno de los Plásticos durante 2024

Durante la última reunión ampliada del año se presentaron los principales hitos del 2023 y las proyecciones para el 2024. El encuentro incluyó un panel de conversación sobre el Tratado Global de los Plásticos.