Dirigentas del gremio en las regiones de Los Ríos y Osorno explicaron cuáles son sus principales aprensiones respecto del regreso a las aulas, este miércoles 2 de marzo.
Revisa los 9 consejos a tener en cuenta en este retorno a las clases presenciales.
Los nuevos protocolos para educación escolar instruyen, entre otros, permanente uso de mascarillas tanto para estudiantes como para profesores. Revisa las declaraciones de la seremi subrogante.
Conoce el planteamiento que el edil Andrés Reinoso propone para flexibilizar el regreso a la presencialidad en la comuna.
A través de celulares, tablets o computador, en fuas.cl podrán inscribirse todos los jóvenes que quieran acceder a gratuidad, becas y/o créditos para cursar sus estudios superiores.
El retorno a clases presenciales está programado para el miércoles 2 de marzo.
“Para nosotros no es un tema, nos interesa que lo alumnos asistan a clases”, señaló la directora del Liceo Rodulfo Amando Philippi, Ana Maria Muñoz.
Junto a La Unión, de suma a comunas que eliminarán obligatoriedad en uso de uniforme tras la pandemia.
De acuerdo a su alcalde, Andrés Reinoso, "la medida busca entregar un alivio financiero a las familias unioninas".
Asignaturas de Ingeniería Civil Industrial: Cálculo y física para ingeniería, Ingeniería en termofluidos, Modelos determinísticos, Proceso industriales y Dirección de personas. Más detalles aquí.
Entérate qué medidas deberán cumplir los establecimientos educacionales para resguardar la salud de tus hijos.
Aun no esta claro si habrá clases presenciales en marzo próximo, aún así te invitamos a revisar las indicaciones de la Superintendencia de educación
Alumnos del Liceo Alberto Blest Gana se quedaron con los cupos disponibles para estudiar Medicina en la Universidad Austral de Chile a nivel nacional. Revisa las declaraciones de los estudiantes.
Conozca en qué consiste los trabajos
Las y los postulantes seleccionados convocados a matricularse en el primer período deben hacerlo durante los días 25, 26 y 27 de enero.
Profesionales de 8 comunas participaron de la iniciativa que buscó entregar herramientas pedagógicas para la investigación científica escolar.
Hasta el momento ya hay ocho carreras que han completado vacantes en el marco de un proceso que es 100% online vía www.inacap.cl y con asistencia presencial en su Sede ubicada en Las Ánimas
[LOS RÍOS] entérate de cuáles fueron los puntajes promedio en las distintas pruebas.
Los más destacados fueron 3 de la ciudad de Valdivia, uno de La Unión y otro de Panguipulli.
De manera presencial y a distancia, equipos del programa PACE entregarán orientación a estudiantes que postulen a la Universidad Austral de Chile.
Conoce quiénes son y en qué pruebas sobresalieron.
Adicionalmente, se establece que a contar del 10 de enero todos los funcionarios y funcionarias deberán presentarse en su lugar de trabajo.
Desde las 8:00 horas del martes 11 de enero se pueden revisar los esperados y temidos resultados para acceder al proceso de postulación a la educación superior.
Para este proceso de admisión 2022, la Universidad Austral de Chile atenderá consultas de manera remota durante los días martes 11 y viernes 14 de enero.
Plantean recrear viajes de exploración virtuales a lugares reconocidos por su diversidad y riqueza ecosistémica, proyectados en 360° con la técnica del video-mapping.
Proyecto creado a comienzos de la pandemia permitió apoyar a más de 80 establecimientos educacionales, a través de una metodología de enseñanza remota.
Vía de acceso inclusiva para estudiantes que, siendo los de mejor rendimiento académico, no alcanzan a promediar 450 puntos en las PDT Comprensión Lectora y Matemática. Revisa los requisitos para acceder.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA. Powered by Global Channel