El número de favorecidos aumentó en un 32% con respecto al año anterior. Revisa los detalles en esta nota.
El galardonado biólogo y destacado investigador es Premio Nacional de Ciencias Naturales 2020 y su nominación para el premio UACh fue impulsada por académicos de la Facultad de Ciencias.
En ceremonia especial se destacó la labor de quienes han dejado una marca en el establecimiento educacional.
El diálogo, el respeto y la tolerancia, guiarán el camino de la nueva organización, dice la presidenta.
Denuncian que casa de estudios no cumple con la malla curricular ofrecida y en quinto año acumulan, con suerte, un mes de práctica.
Instancia se da en el marco de los acuerdos logrados el viernes pasado entre autoridades sectoriales, municipales y estudiantiles.
Conoce desde cuándo y de qué manera se puede acceder.
Desde 1939 los profesionales de la dietética entregan sus conocimientos al país.
Anuncian fecha para ver los resultados.
El alcalde felicitó a la organización de estudiantes del Liceo R.A.P. encabezado por su presidenta, Irina Benavides. Revisa detalles en la nota.
Pese a que esta jornada se han registrado incidentes aislados, parece haber primado el diálogo. Revisa las declaraciones de autoridades y estudiantes.
En el acto se destacó el aporte de las mujeres en las ciencias y la necesidad de invertir al respecto.
[www.diariosostenible.cl] Expuso la economista austriaca Úrsula Vavrik, quien es especialista en cambio climático y desarrollo sustentable. Revisa detalles de su intervención.
El plazo de inscripción se cumple este jueves 5 de mayo.
Destinado a profesionales de las áreas de las ingenierías, humanidades, ciencias y pedagogías que quieran hacer clases a partir del próximo año. Conoce cómo postular.
La paciencia se agotó y los docentes exigen dignidad para la comunidad escolar, tras denuncias de condiciones insalubres. "Nuestras autoridades nos descuidaron", lamentan.
Son 15 los estudiantes del Instituto Gracia y Paz que participarán en la producción audiovisual junto a otros actores nacionales.
Recinto ha estado cerrado por dos semanas para ser sometido a arreglos principalmente en su techumbre, de acuerdo a lo informado por su directora.
En la región será rendida solamente en Valdivia, en un recinto que prontamente será informado por el DEMRE.
En el lanzamiento se destacó que la iniciativa tendrá un enfoque con identidad regional y que se incentivarán hábitos de consumo saludables.
Conoce los costos de inscripción para cada prueba que quieras rendir.
Los estudiantes desarrollan sus actividades en un recinto modular desde 2017, tras un incendio que afectó al colegio. Afectados reclaman abandono por parte de las autoridades.
Las instancias tienen el sello institucional de impulsar la innovación y el emprendimiento en los jóvenes.
Iniciativa financiada por el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, tiene como propósito entregar capacitación, charlas y contenidos digitales.
Más de 40 establecimientos de la región se sumaron a la actividad.
Se trata de un paso importante para los estudiantes de la carrera de Gastronomía. Más detalles en la nota.
Reconocimiento de la Universidad Austral por su contribución al arte.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA. Powered by Global Channel