YoPublico.cl

Cómo blindar un negocio familiar ante la crisis

Por Yopublico.cl / 15 de marzo de 2021
Los préstamos para negocios constituyen un camino viable para poder sobrellevar esta situación, y los mismos pueden adquirirse en instituciones financieras tales como caminofinancial.com
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 3 años

Según un estudio realizado por la Asociación de Empresas Familiares (AEF), aproximadamente el 48,3% de los comercios activos en Chile son llevados por empresas familiares. Lo que también da como resultado que los negocios familiares aporten un 41% del empleo total del país.

En dicho estudio se les preguntó a las empresas familiares sobre las principales medidas tomadas a raíz de la crisis del COVID-19, y casi el 90% manifestó haber implementado el teletrabajo para enfrentar la coyuntura, donde a su vez las necesidades de financiamiento, las cuales pueden cubrirse mediante préstamos para negocios, se manifestó como uno de los puntos principales que debían atacar.

Los préstamos para negocios constituyen un camino viable para poder sobrellevar esta situación, y los mismos pueden adquirirse en instituciones financieras tales como caminofinancial.com

Cómo blindar un negocio familiar ante la crisis

Según estudios realizados en Santiago de Chile, los negocios familiares son mucho más propensos a sobrellevar una crisis con éxito por distintos factores.

Encuestas realizadas a empresas familiares que han pasado y superado con éxito crisis económicas y sociales en Chile, indican que las relaciones a nivel interno han sido clave para no desistir. Un 81% asegura que mantienen una comunicación franca en la empresa, debido a la confianza que existe. Un 77% reconoce aprovechar las relaciones familiares para compartir información importante, mientras que un 90% asegura que todos los miembros están altamente comprometidos con los objetivos de la empresa. 

Estos aspectos que caracterizan a una empresa familiar, tales como el compromiso entre los miembros y con la empresa, lazos afectivos y mayor capacidad de llegar a acuerdos favorecedores para todos en momentos de crisis, construyen un negocio mucho más fuerte y consolidado a la hora de responder a emergencias. 

Sumado a esto, los importantes negocios familiares también aseguran haberse apoyado en préstamos para negocios cuando crisis económicas o sociales han azotado al país. Tal como es el caso de Falabella o Empresas Copec, grandes empresas familiares chilenas que han surgido  y perdurado en el tiempo a pesar de las crisis que han tenido que enfrentar.

Estas grandes empresas con trayectoria, aseguran que los préstamos para negocios no deben ser utilizados únicamente en situaciones de crisis para pagar nóminas o cubrir gastos fijos, sino anteponerse a los hechos y enfocarse en inversiones tales como:

  • Contratación de mano de obra especializada.

  • Compra de maquinaria, propiedades o equipos que favorezcan la capacidad productiva.

  • Campañas de publicidad y marketing.

  • Mejora de servicios, productos o instalaciones.

  • Compra de inventario a granel.

“Siempre las necesidades irán ajustadas a los objetivos como empresa. Pero aún así es importante utilizar de manera consciente los préstamos para negocios, pensando en el futuro y en los objetivos planteados. Invertir con antelación en áreas claves puede salvar a un negocio familiar de irse a la quiebra en situaciones de crisis”, aseguran los mismos negocios que ya han pasado por esto.

Muchas familias que poseen grandes o pequeñas empresas también aseguran que la clave de una buena gestión y administración de los préstamos para negocios que se obtengan, es mantener la visión del legado y alinear los intereses empresariales con los familiares, y estos a su vez con los personales. Es allí donde se encuentra el mayor desafío, sumado a una buena comunicación y uso consciente de los bienes y activos de la empresa. 

Sin embargo, los resultados de las últimas encuestas realizadas por la Asociación de Empresas Familiares (AEF) indicaron que parte del desafío más grande al que los negocios familiares se enfrentan de manera casi diaria es a la protección del patrimonio y la disponibilidad de liquidez, abarcando este punto un 58% de sus preocupaciones.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?