La cita es a las 19:00 horas en el Centro Cultural Casa Prochelle.
Las primeras 3 ferias serán en Valdivia el 23, en La Unión el 28 y en Panguipulli el 30 de agosto.
Evento se realizará el próximo sábado 7 de septiembre a las 19 horas.
Red de Espacios Culturales tendrá actividades en Futrono, Lanco, Máfil y Lago Ranco.
Este 17 y 18 de agosto será el turno de Valdivia en la carpa del Centro de Estudios Científicos.
Carrera consta de 3 km de trote, 30 de bicicleta y 6 km más de trote.
La actividad, que se realizará en la tienda Volkanica, incluirá dos charlas sobre temas relativos a expediciones montañistas.
La actividad, orientada a promover la alimentación saludable y el consumo de productos agroecológicos tendrá lugar en la Carpa del CECs.
Se trata de la gimnasta española Sara Llana, quien ha participado en mundiales de gimnasia rítmica y campeonatos internacionales.
El evento se llevará a cavbo en el Hotel Dreams de Valdivia y es con entrada liberada.
“Locaciones de nuestra Región de Los Ríos” está destinado a personas aficionadas y profesionales de la fotografía.
Ven a conocer lo mejor de la producción de artesanía local y regional en una carpa con 45 stands para la exposición de sus productos.
El Festival se desarrollará de forma gratuita y abierta a todo el público.
Atentos en Futrono, Paillaco, San José, Máfil, Panguipulli y Lanco.
Atención Futrono, Río Bueno, Valdivia, Paillaco, San José y Máfil.
El encuentro, ya en su 11° versión, tiene en su programa una serie de interesantes actividades, charlas y talleres.
Cuatro partidos de divisiones inferiores más uno estelar de fondo entre la Escuela Alemana de Paillaco y la Universidad Austral.
Concierto fue reprogramado para las 17 horas y así no toparse con el partido de Chile contra Colombia.
Presentación científica tendrá lugar este martes 2 de julio a las 18:30 horas en la Carpa del CECs.
Este viernes, sábado y domingo en el Centro Cultural Estación.
Sólo se debe grabar un video de 30 segundos dentro del colegio, realizando actividades deportivas con el fin de motivar conductas saludables.
El evento reunirá a académicos, empresarios y autoridades de ambos lados de la cordillera.
La Red de Espacios Culturales renueva su cartelera presentando diez espectáculos con entrada liberada en ocho comunas de la región.
A partir de este jueves a las 20:00 horas en radio UACh (90.1 FM).
Actividades van desde la apertura de museos, pasando por rutas peatonales, fluviales y en bicicleta; hasta la proyección de películas, conciertos y exposiciones.
La actividad, organizada por la Unidad de Cultura de la Municipalidad, es gratuita y abierta para todo público..
Actividad histórica y educativa se realizará este sábado y domingo desde las 12:00 Hrs.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA. Powered by Global Channel