YoPublico.cl

Perfumes que combinan bien con climas fríos

Por Yopublico.cl / 23 de abril de 2025
El frío influye en cómo se perciben las fragancias: los aromas tienden a durar más en la piel, pero también pueden sentirse más tenues o apagados si no elegimos bien.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 22 días

Cuando bajan las temperaturas, no solo cambiamos la ropa y los hábitos, también conviene ajustar el perfume que usamos. El frío influye en cómo se perciben las fragancias: los aromas tienden a durar más en la piel, pero también pueden sentirse más tenues o apagados si no elegimos bien.

Por eso, hay perfumes que se lucen mucho más en esta época y que, además, acompañan perfecto esos días en los que da gusto abrigarse y salir con un aroma que abrace. En invierno, las fragancias más intensas, cálidas y envolventes toman protagonismo. Esas que tienen personalidad y dejan estela, pero sin ser invasivas. 

Perfumes con notas especiadas, amaderadas o dulces que combinan con el clima y también con el ánimo más pausado de los meses fríos. Si estás pensando en renovar tu perfume o regalar uno especial, este es el momento perfecto para elegir una fragancia que se sienta como un abrigo invisible.

Perfumes que combinan bien con climas fríos

Una fragancia no es solo un detalle más del look: tiene un impacto directo en nuestro estado de ánimo. Un buen perfume puede generar una sensación de confort, elevar la energía o incluso ayudarnos a conectar con momentos felices del pasado. 

En los días fríos, cuando muchas veces estamos más encerrados o el ánimo decae un poco con el gris del cielo, elegir una fragancia cálida y envolvente puede ser un pequeño gesto de autocuidado que hace toda la diferencia.

Además de lo que provoca en uno mismo, el aroma que llevamos influye en cómo nos perciben los demás. Hay fragancias que transmiten cercanía, elegancia, misterio o energía, y que se graban en la memoria de quien las huele. 

Un buen perfume puede volverse parte de nuestra identidad, ese detalle que alguien recuerda incluso después de que nos hayamos ido. En climas fríos, las fragancias intensas o especiadas suelen dejar una estela más marcada, lo que refuerza esa idea de presencia.

Por eso, no es menor la elección de qué perfume usar en invierno. Más allá del gusto personal, pensar en cómo queremos sentirnos y qué queremos transmitir puede guiarnos hacia una fragancia que no solo nos abrigue con su aroma, sino que también nos acompañe emocionalmente y nos ayude a dejar huella en cada lugar al que vamos.

¿Cambia el perfume con el clima?

Sí, definitivamente el clima influye en cómo se comporta un perfume. Las bajas temperaturas tienden a ralentizar la evaporación de las fragancias, lo que hace que se perciban de forma más sutil y que algunas notas no se desarrollen por completo. 

Por eso, muchos perfumes frescos o cítricos que funcionan muy bien en verano pueden sentirse apagados en invierno. En cambio, los perfumes con notas más intensas, ambaradas, especiadas o amaderadas tienden a destacar mejor en climas fríos.

En esta época, las fragancias con cuerpo y profundidad toman protagonismo. Un clásico como Fahrenheit de Dior, con su mezcla cálida de cuero, violeta y especias, es ideal para el invierno: tiene carácter y se mantiene firme durante horas, sin resultar invasivo. 

También destacan otras opciones como Spicebomb de Viktor & Rolf, con sus notas de canela, pimienta y tabaco, o Black Orchid de Tom Ford, un perfume unisex intenso y sofisticado que se siente como un abrigo elegante.

Elegir un perfume que se potencie con el clima no solo mejora la experiencia olfativa, sino que asegura que el aroma se mantenga fiel a lo que buscas transmitir. Así como no usarías una campera gruesa en pleno verano, tampoco conviene insistir con perfumes demasiado frescos cuando el cuerpo pide calidez. 

La clave está en adaptar la fragancia al entorno para que te acompañe y se luzca de verdad.

Fragancias ideales para el frío: intensidad y calidez

Cuando bajan las temperaturas, el cuerpo y los sentidos buscan abrigo, y lo mismo ocurre con las fragancias. En climas fríos, lo ideal es optar por perfumes con notas cálidas, envolventes y persistentes, que se adapten al ritmo más pausado del invierno y logren mantenerse perceptibles a lo largo del día. 

Las fragancias con notas amaderadas, orientales, especiadas o dulces se destacan porque proyectan mejor y generan una sensación de calidez que acompaña muy bien durante los días helados.

Un ejemplo clásico es Fahrenheit de Dior, un perfume masculino que combina notas de cuero, violeta y maderas, logrando un equilibrio entre fuerza y sofisticación que se potencia con el frío. 

Para quienes buscan algo más explosivo, Spicebomb de Viktor & Rolf ofrece una mezcla intensa de canela, pimienta y tabaco, ideal para quienes quieren dejar una estela poderosa. YSL La Nuit de L’Homme es otra gran opción, con su tono especiado y elegante que transmite sensualidad sin exagerar.

 

También existen alternativas unisex, como Black Orchid de Tom Ford, que destaca por su intensidad floral oscura y su fondo ambarado. Este tipo de fragancias no solo resisten el clima, sino que lo complementan, aportando carácter, profundidad y una presencia que permanece. 

En invierno, animarse a los perfumes intensos no solo es recomendable: es una forma de convertir cada salida en una experiencia sensorial completa.

¿Dónde aplicar perfume en invierno? ¿Es igual que en verano?

Aunque el lugar del cuerpo donde aplicamos perfume puede parecer una costumbre fija, en realidad también varía según la estación. 

En invierno, debido al uso de ropa más abrigada, es importante aplicar la fragancia en puntos estratégicos que ayuden a que el aroma se libere de forma gradual, incluso debajo de capas de ropa. Los lugares ideales siguen siendo las zonas de pulso —como el cuello, detrás de las orejas, muñecas y parte interna de los codos—, ya que el calor corporal favorece la difusión del perfume.

Sin embargo, a diferencia del verano, en invierno conviene aplicar la fragancia también en zonas que queden cubiertas, como el pecho o la parte interna de la ropa, siempre y cuando sea una prenda que no se manche fácilmente. 

Las fibras naturales como la lana o el algodón suelen retener bien el aroma, pero es importante rociar a una distancia prudente. Esto permite que el perfume se mantenga por más tiempo y se libere lentamente a medida que el cuerpo se mueve o se genera calor.

Además, un truco muy útil en esta época es aplicar un poco de crema hidratante sin aroma antes del perfume. La piel tiende a secarse más en invierno, y una piel hidratada fija mejor el aroma. 

En resumen, si bien los puntos básicos no cambian, en invierno conviene reforzar ciertas zonas y tener en cuenta el tipo de ropa que llevamos para que la fragancia no se pierda entre las capas.

Conclusión

Elegir el perfume adecuado para el invierno es mucho más que una cuestión de gusto: es adaptar tu fragancia al ritmo del clima, a la ropa que usas y a la sensación que quieres transmitir. Las bajas temperaturas invitan a explorar aromas más intensos, cálidos y envolventes que no solo perduren, sino que también acompañen emocionalmente durante los días fríos. Perfumes como Fahrenheit, Spicebomb o Black Orchid no solo resisten el invierno: lo abrazan.

Además, aplicar la fragancia en los lugares correctos y cuidar la hidratación de la piel son gestos simples que hacen una gran diferencia en cómo se percibe y cuánto dura el perfume. Porque al final, no se trata solo de oler bien: se trata de que tu aroma diga algo de vos, incluso cuando todo alrededor esté cubierto de bufandas y abrigos. 

En el frío, una buena fragancia puede ser ese detalle que calienta, acompaña y deja huella.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?