Educación

Resultados Simce 2024 revelan alza en rendimiento de cuartos básicos en Los Ríos

Por Javier Mardones / 7 de marzo de 2025 | 13:30
Imagen referencial. Créditos: Seremi de Educación Los Ríos.
La prueba fue aplicada a estudiantes de cuarto básico, sexto básico, y de segundo medio de 681 establecimientos educativos de la región.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 22 días

Este jueves el Seremi de Educación en Los Ríos, Juan Pablo Gerter, junto a María Elena Gaete, encargada de reportes y datos territoriales de la Agencia de Calidad de la Educación en Los Ríos y Los Lagos, entregaron los resultados SIMCE 2024 para la Región.

Los resultados reflejan una histórica alza en 4° básico, que dan cuenta de 4 y 6 puntos en lectura y matemática respectivamente. Estos son los resultados más altos que se registran desde el año 2002.

El Seremi de Educación, Juan Pablo Gerter, destacó los avances para la región con un alza histórica en 4° básico, resultados que no se daban desde hacía 13 años.

“Para nosotros esto demuestra una recuperación del sistema educativo, y que vamos por una buena senda con la reactivación de aprendizajes. Alcanzamos a nivel nacional y regional una estabilización del sistema educativo en 4to básico, post pandemia, lo que nos tiene muy contentos, pero también ocupados en seguir mejorando estos resultados, y focalizar esfuerzos en los desafíos que presentan los niveles de 6° básico y 2° medio”, declaró la autoridad sectorial. 

Respecto al resultado de 6to básico y 2° medio, el Seremi destacó que es donde se encuentran los principales desafíos. 

“Vemos que aún se mantiene la tendencia al alza en segundo medio, sin embargo, tenemos ciertas atenciones que prestar principalmente a las brechas, y a que la recuperación aquí ha sido un poco más lenta que en 4° básico”, concluyó Gerter.

Resultados Simce 2024 en Los Ríos

4to básicoPuntaje 2023Puntaje 2024

Diferencia 2023-

2024

Lectura2702744

Matemática

 

 

2532596
6to básicoPuntaje 2018Puntaje 2024

Diferencia 2023-

2024

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?