Educación

Estudiantes de Ingeniería Agrícola de Inacap impulsan la agricultura local en Paillaco

Por Roberto Cadagán / 31 de diciembre de 2024 | 15:21
En terreno los jóvenes aprenden cómo generar un impacto en la agricultura local. Crédito: Cedida
Esta iniciativa, que se enmarca en el proyecto de vinculación con el medio de la institución educativa con la Municipalidad de Paillaco.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 33 días

Estudiantes de la carrera de Ingeniería Agrícola de Inacap sede Valdivia llevaron a cabo un valioso trabajo en colaboración con productores agrícolas de la zona de Paillaco, aportando conocimientos y nuevas técnicas para fortalecer el sector agrícola local. 

Esta iniciativa, que se enmarca en el proyecto de vinculación con el medio de la institución educativa con la Municipalidad de Paillaco a través de su Departamento de Desarrollo Local, el cual busca generar un impacto positivo en la comunidad rural y brindar a los futuros ingenieros una experiencia práctica en el campo.

Los estudiantes de Inacap se han integrado a diferentes predios agrícolas de la comuna de Paillaco, trabajando en estrecha colaboración con los agricultores locales y sus asesores de los programas municipales Proder, Prodesal y PDTI. 

Sus labores se centran en buscar soluciones a problemáticas reales en una amplia gama de actividades agrícolas, que incluyen optimización de procesos productivos: en donde los estudiantes aplicaron sus conocimientos en áreas como riego tecnificado, manejo de suelos, control de plagas y enfermedades, y fertilización, con el objetivo de mejorar la eficiencia y la productividad de los cultivos.

Implementación de técnicas sustentables: Se promovieron prácticas agrícolas amigables con el medio ambiente, como el uso de compost y bioinsumos, contribuyendo a la conservación de los recursos naturales y la producción de alimentos más saludables.

Cambio Climático: Algunos estudiantes están participando en buscar soluciones innovadoras a los desafíos que enfrenta el sector agrícola local, como el cambio climático y la escasez hídrica.

"Esta experiencia ha sido muy enriquecedora para los agricultores", señaló Berta Quintana productora hortícola del sector La Paloma. 

Los talleres realizados permiten conocer soluciones innovadoras y a los estudiantes poner en práctica sus conocimientos, desarrollar habilidades profesionales para comprender de cerca los desafíos y las oportunidades del sector agrícola. 

Además, se fortalece el compromiso de Inacap con el desarrollo local y la formación de profesionales comprometidos con su entorno.

Claudio Muñoz Avalos director de Carrera Agroindustria y Medio Ambiente de Inacap Valdivia manifestó que espera que esta iniciativa continúe en el tiempo, generando un vínculo permanente entre nuestra casa de estudios y los productores agrícolas de Paillaco, contribuyendo al fortalecimiento y la modernización del sector agrícola en la región.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?