Deportes

Los eventos deportivos más importantes en Chile este año

Por jaime Rozas Castillo / 19 de marzo de 2025 | 17:18
Este año, Chile se prepara para albergar y participar en eventos deportivos que prometen emociones intensas y momentos memorables para todos los gustos
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 10 días

El panorama deportivo chileno atraviesa un momento de especial efervescencia, con una agenda repleta de competiciones que capturan la atención tanto de aficionados locales como internacionales. Este año, Chile se prepara para albergar y participar en eventos deportivos que prometen emociones intensas y momentos memorables para todos los gustos.


 

Fútbol chileno y torneos internacionales imperdibles

El Campeonato Nacional está que arde este año, como pocos lo hemos visto últimamente. El Cacique y la U han vuelto con todo, mientras los Cruzados y el equipo acerero están dando pelea contra todo pronóstico. Cuando estos gigantes del fútbol chileno se enfrentan, los hinchas lo tienen más que claro: son partidos que no se pueden perder bajo ningún motivo, y por eso las entradas vuelan y los estadios se llenan de color y pasión.

A nivel internacional, cada vez que un equipo chileno sale a competir en la Libertadores o en la Sudamericana, el país entero se ilusiona. Todos estos partidos los puedes seguir en Betano Chile, donde además de encontrar las mejores cuotas, te ofrecen análisis detallados para que estés bien informado antes de cada encuentro.


 

Maratones y carreras emblemáticas en Chile

El circuito de maratones chilenas ha experimentado un crecimiento exponencial, con la Maratón de Santiago como buque insignia, evento que el año pasado reunió a más de 33.000 corredores según datos de la Federación Atlética de Chile. 

Las ciudades de Viña del Mar, Valdivia y Concepción también ofrecen carreras de alta convocatoria, cada una con recorridos que destacan por su belleza escénica y diferentes grados de dificultad técnica. El aspecto inclusivo ha ganado protagonismo con carreras adaptadas y categorías especiales que permiten la participación de deportistas de todas las condiciones. 

Las nuevas tendencias como los trail running y ultramaratones en la Patagonia chilena han posicionado al país como destino preferido para corredores de resistencia de todo el mundo, quienes buscan desafiar sus límites en paisajes impresionantes.


 

Deportes extremos y competencias de aventura

Chile se ha transformado en una verdadera meca para los deportes extremos, siendo Pichilemu la capital nacional del surf con su campeonato internacional que atrae a las estrellas mundiales de este deporte cada primavera. Los centros de esquí como Valle Nevado y Farellones (que este año celebran 70 años de historia) albergarán etapas del circuito sudamericano, aprovechando la nieve de calidad que cae en la cordillera central.

Las competencias de mountain bike en el Cajón del Maipo y la región de La Araucanía han multiplicado su convocatoria, con participantes que utilizan el código promocional Betano Chile para apostar también por sus favoritos en estas disciplinas menos tradicionales. Según estudios de SERNATUR, cada turista deportivo gasta en promedio un 60% más que el turista convencional, beneficiando directamente a las economías locales de Pucón, Puerto Varas y otras ciudades anfitrionas.


 

Automovilismo y motociclismo en la escena chilena

El Campeonato Nacional de Rally constituye la competición automovilística más importante del país, con fechas distribuidas en diversos terrenos que ponen a prueba la pericia de los pilotos y la resistencia de sus máquinas. Las etapas en Concepción, con sus caminos forestales, y en el norte, con sus tramos desérticos, ofrecen espectáculos de alto nivel técnico. El motocross nacional también vive un momento dulce, con circuitos permanentes en Talca y Los Ángeles.

La participación chilena en el Rally Dakar ha puesto al país en el mapa mundial de estos deportes, con pilotos como Ignacio Casale y Francisco "Chaleco" López consiguiendo resultados históricos. El automovilismo chileno ha evolucionado notablemente, incorporando tecnologías avanzadas y estándares internacionales de seguridad que permiten el desarrollo sostenible de estas disciplinas en el territorio nacional.


 

El calendario deportivo chileno de este año refleja la diversidad y el crecimiento que experimenta el deporte nacional. Te invitamos a no solo seguir estos eventos como espectador, sino también a participar activamente en aquellos que se ajusten a tus intereses y capacidades. 

¿Te atreverás a formar parte de esta revolución deportiva que transforma el país? El deporte en Chile ha dejado de ser solo competencia para convertirse en cultura, comunidad y estilo de vida que beneficia a todos.


 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?