Actualidad

Atención: Valdivia se prepara para simulacro de sismo y tsunami en abril

Por Javier Mardones / 19 de marzo de 2025 | 10:19
Director de Gestión de Riesgos de Desastres, Claudio Lara. Créditos: Cedida.
El municipio de Valdivia y Senapred tienen identificadas en el sector costero 25 zonas de seguridad, además de 33 vías de evacuación.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 13 días

Para el día 12 de abril, Senapred tiene programado una simulación de sismo y tsunami en el borde costero de la región, incluyendo a la costa de la capital regional. 

Para ello, la Municipalidad de Valdivia convocó a una sesión ordinaria del Comité de Gestión de Riesgos Ante Desastres (Cogrid), en la cual se comenzaron a afinar detalles de la actividad.

Al respecto el director de Gestión de Riesgos de Desastres de la Municipalidad de Valdivia, Claudio Lara, manifestó que una ciudadanía informada, preparada y coordinada con sus organizaciones e instituciones públicas es fundamental para enfrentar desastres naturales o grandes emergencias que puedan presentarse. 

“Por eso desde el municipio, con el impulso de nuestra alcaldesa Carla Amtmann, hemos fomentado la prevención en diferentes zonas de Valdivia, como en 2024 cuando capacitamos a 100 personas para prevenir y enfrentar emergencias por incendios forestales, o cuando fuimos parte de un inédito simulacro de incendio forestal en la zona sur de Valdivia”, precisó el director del área. 

“En ese contexto, por supuesto nos pusimos a total disposición para participar de este simulacro de tsunami que organiza Senapred en el borde costero. Por ello convocamos a este Cogrid Comunal en el que tomamos diferentes acuerdos, con Carabineros, el departamento municipal de Tenencia Responsable de Mascotas, organizaciones de la costa, Senapred y la Armada de Chile, todos trabajando unidos para una mejor preparación ante riesgos y desastres” agregó Lara, destacando que Valdivia fue una de las primeras ciudades del país en crear la dirección de Gestión de Riesgos de Desastres.

Reuniones informativas

El departamento municipal de Tenencia Responsable de Mascotas se sumará a la difusión del ejercicio haciendo hincapié en el bienestar animal (mascotas). 

Asimismo, que el Consejo de Desarrollo de la Costa apoyará la difusión del ejercicio con las distintas Juntas de Vecinos y agrupaciones sociales de la costa. 

Fipasur también contribuirá a la difusión del ejercicio, colaborando con distintas instalaciones e implementación, entre otras disposiciones.

Cabe destacar, que entre el 26 de marzo y el 2 de abril, se proyectan reuniones informativas en diferentes sectores de la costa valdiviana, mientras que el hito de lanzamiento oficial del ejercicio será el 3 de abril en el edificio consistorial del municipio, instancia donde se contará con el camión sísmico de Senapred, además de dirigentes y líderes comunales.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?