Actualidad

En Valdivia suman fuerzas para luchar por el puente Cochrane

Por Roberto Cadagán / 19 de febrero de 2025 | 19:40
Esta instancia reiteró la importancia y urgencia de contar con el nuevo puente. Crédito: Cedida
Conforman amplia coordinadora público-privada para impulsar la construcción del esperado viaducto.

Una instancia liderada por la alcaldesa Carla Amtmann y que reúne a parlamentarios, Gobierno Regional, concejales, el gremio de la construcción, organizaciones empresariales y sociales, fue conformada para impulsar de manera transversal y con mayor fuerza la anhelada construcción del Puente Cochrane.

La jefa comunal calificó como una buena noticia la creación de esta instancia, detallando que el propósito es que la unidad de todos los valdivianos y valdivianas permita empujar que se concrete esta obra tan necesaria para la ciudad.

"Vamos a estar haciendo diversas actividades en donde ustedes, vecinos y vecinas, serán fundamentales. Y lo más relevante es lograr hacer ver a Santiago que este puente es prioritario para nuestro desarrollo, para descongestionar la ciudad y para lograr que esta funcione. Así que seguiremos trabajando juntos y juntas por el Puente Cochrane”, declaró.

Más apoyo


El senador Iván Flores, recalcó que ante obras tan importantes como el Puente Cochrane la iniciativa que ha tomado la alcaldesa Amtmann es la correcta. Es juntar a toda la fuerza, la comunidad, las autoridades, gente de distintos sectores, que entre todos saquemos este puente adelante. 

"Hoy día estamos a la puerta de tener una reevaluación del proyecto y no es aceptable que volvamos a una nueva licitación. Por lo tanto, lo que se está haciendo es lo correcto y espero que podamos avanzar súper rápido”, indicó.

Asimismo, el senador Alfonso de Urresti hizo un llamado a las autoridades para actuar con rapidez y eficacia, garantizando que se pueda avanzar cuanto antes en esta obra de infraestructura que es crucial. 

"Se lo insistimos al ministro Carlos Montes en octubre de 2024, durante su visita a la región, también durante la discusión de la Ley de Presupuesto en el Congreso. Ya no podemos seguir en dilataciones. Es hora de que se tomen acciones concretas”, dijo.

Por su parte, el edil Cristóbal Rosas, que preside la comisión de Vivienda, Urbanismo, Tránsito y Transporte del Concejo Municipal, afirmó que “Valdivia ya no puede esperar más. Este puente es una necesidad declarada desde el año 99 por el organismo técnico respectivo. El 2027 vamos a cumplir 20 años como capital regional y por eso es tan importante que el mundo público y privado, el mundo social, empresarial y político transversalmente empujemos en unidad esta necesidad tan urgente para la comuna de Valdivia”.
 

Se suman gremios y organizaciones


Desde el Consejo de la Sociedad Civil de Valdivia, su vicepresidente, Jaime Plasencio, manifestó que tienen total motivación para participar de esta coordinadora “porque nosotros, como Cosoc, estamos a favor de que Valdivia tenga un nuevo puente. Porque la sociedad sí lo necesita, la gente de la costa, incluso la gente de Corral. Por eso nosotros estamos todos cuadrados con nuestra alcaldesa para poder sacar, ojalá, este proyecto adelante”, afirmó.

Mientras que, desde el gremio de la construcción, el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, sede Valdivia, Pedro Matamala Monforte, expuso que se necesita desarrollo y seguir creciendo como ciudad. 

“Necesitamos desarrollarnos y seguir creciendo como ciudad, por lo tanto, necesitamos mejores accesos y conectividad. Como Cámara Chilena de la Construcción estamos apoyando la construcción de Puente Cochrane a través de la participación en grupos de trabajo y el relacionamiento con autoridades para empujar este carro”, indicó.

"Necesitamos avanzar, porque este puente es fundamental para mejorar la calidad de vida de los vecinos y de quienes visitan la ciudad y su concreción ya se ha dilatado mucho en el tiempo”, manifestó.

Respaldo

Recordemos que este hito ocurre a días que el organismo técnico del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, Sectra Austral, diera su total respaldo a la concreción de este proyecto considerando, entre otros aspectos, el ahorro significativo en tiempos de viaje y combustible, la resolución del problema de conectividad entre Isla Teja y el centro de Valdivia, y su contribución al desarrollo urbano e infraestructura vial de la ciudad.

Cabe indicar, que también participaron representantes del Gobierno Regional, del diputado Marcos Ilabaca, de Codeproval, dirigentes de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, dirigentes vecinales de Isla Teja, como también el presidente del Barrio Comercial Cochrane, Alberto Reyes.  De esta forma, la alcaldesa Amtmann, dijo que como coordinadora estarán desarrollando diferentes gestiones y acciones para seguir empujando la concreción del Puente Cochrane, las que se informarán principalmente en el mes de marzo.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?