El viernes 7 de enero, la directiva del Cuerpo de Bomberos de Paillaco se reunió con el alcalde Cristian Navarrete, a fin de tratar un problema que afecta directamente a la institución de voluntarios, en cuanto a un terreno que les entregado en comodato por el municipio hace 35 años.
Bomberos denuncia que actualmente existiría un proyecto municipal sobre una parte del terreno que fue entregado en comodato al Cuerpo de Bomberos de Paillaco en 1990 por el exalcalde Eduardo Camino Habich, contrato que se estableció por 99 años.
“Nos preocupa que, tras la instalación de la central de alarmas, prácticamente no quede área suficiente para una futura ampliación de la sala de máquinas, estacionamientos y para contar con un espacio adecuado destinado al entrenamiento”, señaló Cristian Yaeger Villanueva, superintendente del Cuerpo de Bomberos de Paillaco.
“El comodato firmado hace más de tres décadas no es negociable y su vigencia por 99 años refuerza el compromiso que el municipio asumió con nuestra institución, garantizando la continuidad y mejora de nuestros servicios”, agregó Yaeger.
En tanto, el alcalde de Paillaco, Cristian Navarrete, consultado por Diario Paillaco sobre la materia, expresó que este problema tiene su origen en la administración municipal anterior. “Nosotros nos encontramos con eso”, señaló el jefe comunal.
“El día uno que asumimos en diciembre nos reunimos con el Cuerpo de Bomberos de Paillaco y nos comentaron esta situación, a partir de eso pedimos que nos enviaran la documentación formal”, agregó.
Navarrete explicó que actualmente existe un comodato sobrepuesto al comodato de 1990, entregado al Colegio de Profesores, lo que se hizo sin averiguar si existía un comodato con anterioridad.
“Tomamos ambos comodatos y comenzamos a indagar y buscar la información en detalle, para dar una respuesta formal tanto a Bomberos como al Colegio de Profesores”, precisó. “Como administración vamos a respetar lo que la documentación nos diga”, añadió.
Respecto del rol del Colegio de Profesores en este tema, el alcalde dijo que se estaría proyectando la obra de la Casa del Profesor, un compromiso que él asumió, pero que ahora debiera ser revisado para evaluar dónde se emplazará definitivamente en caso de que el nuevo comodato no proceda.
“Si la documentación nos dice que el Cuerpo de Bomberos es el propietario de este comodato, tendremos que reunirnos con el Colegio de Profesores, asumir algo que no es propio de esta administración, sino de la administración anterior que habría hecho mal el procedimiento y tendremos que corregir”, concluyó.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
209485