Según el presidente regional de la organización, Antonio Parraguez, esta reactivación se debe a que la Contraloría ha iniciado juicios de cuentas, buscando que los trabajadores pidan una condonación por el pago previsional, lo que no están dispuestos a hacer.
El dirigente confirmó que reactivaron el proceso de movilizaciones tras llegar a acuerdo con las bases.
De momento lo harán con pancartas y difusión del problema, Pero no descartaron otro tipo de medidas más extremas.
Asimismo, apuntaron que incluso la Contraloría esperaría que en septiembre u octubre, los municipios se abstengan de seguir pagando el incremento previsional hasta un pronunciamiento del Gobierno.
En cuanto al calendario de movilizaciones, éste quedará definido la próxima semana, manteniendo en reserva días y horas para las posibles manifestaciones.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
1884